Advertisement
03 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

5 ideas de negocio rentables que han triunfado por su sencillez

Para crear una empresa de éxito, no siempre hacen falta grandes ideas ni cuantiosas inversiones. Fíjate en estas ideas de negocio.

El negocio de Solo comer

Esto es comer: el negocio de la comida casera a domicilio

Esto es Comer es una startup que nace en plena pandemia que surge con el propósito de dar soluciones a los problemas relacionados con la alimentación de nuestros días. Se trata de una plataforma que apuesta por la cocina tradicional, sana, equilibrada y casera y cuyo cometido es poder llegar a las empresas y sus empleados ofreciendo un servicio de comida a domicilio para compensar los ticket restaurante o las dietas que existían antes de la pandemia y el teletrabajo. La solución tiene también en cuenta el problema medioambiental  utilizando envases 100% biodegradables (incluido el film) y, en consecuencia, orgánicos. Además, utilizan bolsas reciclables en lugar de cajas para los envíos y vehículos eco para las entregas para reducir las emisiones de CO2. Esto es comer cuenta, además, con un nutricionista que analiza la propuestas para asegurar una dieta equilibrada en nutrientes y aporte energético, publicando semanalmente la mejor propuesta de menú.

El pedido medio del ticket semanal en Esto es comer es de 50€ de lunes a viernes. La propuesta de esta startup es que las empresas incluyan su oferta dentro de lo que se conoce como ‘salario emocional’ teniendo en cuenta que, con el teletrabajo, ha aumentado la tendencia del consumo dentro del hogar y son muchas las personas que desatienten las rutinas de comida saludable. De hecho 4 de cada 10 teletrabajadores piden delivery al mediodía al menos una vez a la semana y la misma proporción compra platos preparados como pone de manifiesto el informe ‘Los momentos del consumo dentro y fuera del hogar’ elaborado por Aecoc Shopperview. En datos como estos apoyan su propuesta de valor en Esto es comer.

5 ideas de negocio rentables que han triunfado por su sencillez

Lázzaro: para recaudar fondos digitales

Lázzaro surge con el propósito de ayudar a las organizaciones de todo tipo a generar ingresos digitales de manera rápida, económica, transparente y humana. Estas organizaciones pueden ser: ONG’s, autónomos, pymes, grupos de investigación…

Se trata de un SAAS (Software as a service) para que cualquier organización pueda crear su propia plataforma web y generar esos ingresos digitales en un tiempo récord de 15 minutos. “Buscamos que sea un –all in one– es decir, que todas las funcionalidades que existen en el mercado para obtener ingresos digitales puedas tenerlas en tu plataforma en esos 15 minutos (donaciones, crowdfunding, tienda online, entradas a eventos, formaciones, mecenazgo…), todo esto trazabilidado con la tecnología blockchain para garantizar la transparencia de las transacciones”, declara Carlota Corzo, integrante del equipo junto a Tonatiuh Owen, Ivan Saiz, Jaime Inchaurraga y Jose María Navarro.

La solución de Lazzaro acaba de ser lanzada al mercado orientándose, en primera lugar, a las ONGs. En nuestro recorrido por el sector social nos encontramos con que, a todo el mundo se le ocurría la solución de la digitalización para las ONG, sin embargo, el concepto “Digitalízate y así conseguirás dinero” se quedaba demasiado en el aire”, declaran en el equipo. Desde estas perspectiva detectaron dos gaps importantes: uno, el exceso de herramientas e información para poder elegir correctamente: webs, crowdfundings, eventos online…y, dos, falta de un equipo técnico humano que diese apoyo a la ONG para conseguir sus objetivos de recaudación de manera sostenible. 

Todo ello lo solucionan en Lazzaro con una herramienta integral que sirve no sólo para crear la plataforma web sino también para introducir todas las maneras de conseguir ingresos a través de internet a golpe de “abracadabra”, como son: web, donaciones, pagos de socios personalizados, venta de tickets a cursos y a eventos, recaudación para proyectos puntuales (crowdfunding) y tienda online. Para garantizar la transparencia y la trazabilidad de las donaciones recurren a la tecnología blockchain.

Asimismo y más allá de lanzar al mercado una útil herramienta, el equipo de Lázzaro acompaña a las organizaciones en el proceso de optimización de las campañas. “Incluimos sesiones de consultoría para ayudar a las organizaciones a conseguir sus objetivos (vender las entradas de sus eventos, recaudaciones…) consideramos que la combinación human-tech es la más potente”, afirman.

5 ideas de negocio rentables que han triunfado por su sencillez

The Vitcare: complementos nutricionales personalizados

En The Vitcare proponen un innovador método de complementación alimenticia con packs personalizados de vitaminas y nutrientes. El Método The Vitcare es un programa personalizado que se adapta a las necesidades individuales después de realizar un test que valoran expertos en nutrición. Ellos son quienes, posteriormente, proponen el plan concreto de vitaminas y nutrientes que mejor se ajustan a las necesidades del cliente y realizan el seguimiento personalizado de la evolución de cada uno. Cada cliente recibe un pack mensual con los complementos recomendados acompañado de las indicaciones correspondientes a la fecha y hora de cada toma.

El método The Vitcare aborda el cuidado de las personas desde tres perspectivas: Detox (elimina toxinas para asimilar mejor los nutrientes); Nutri (aporta vitalidad con vitaminas y nutrientes difíciles de encontrar en la dieta actual y que son importantes para el organismo) y Mind (ayuda al bienestar y al equilibrio mental). Todos sus planes de complementos nutricionales contienen tres productos diarios relacionados con dichas funciones.

Otra de las diferencias que resaltan desde The Vitcare es que los complementos son elaborados y envasados en laboratorio, en sala blanca, bajo las estrictas medidas de salud e higiene exigidas por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN). The Vitcare apuesta por productos naturales, formulados por expertos en nutrición con ingredientes activos en sus dosis efectivas. Además, todos sus productos son aptos para veganos.

5 ideas de negocio rentables que han triunfado por su sencillez

Tuandco: un ecommerce ecológico especializado en productos para el hogar

Tuandco es un ecommerce especializado en productos para el hogar a la vez que invita a los usuarios a que sean ellos mismos quienes hagan el montaje y la instalación a modo de bricolage. Para ello ofrecen artículos, vídeos y tutoriales de la mano de profesionales. 

El ecommerce cerró 2020 con un crecimiento del 22% y, conforme a su plan estratégico para 2021, prevén incrementar sus ventas totales en un 26%. Según explican desde la compañía, el crecimiento del año pasado podría haber sido muy superior si los proveedores no hubieran tenido problemas de fabricación y distribución. Jordi Mercader, CEO y cofundador de la compañía, suele apuntar a la especialización (baño, jardín, piscina, calefacción, fontanería, ferretería, cocina e iluminación) como una de las claves principales de éxito de este ecommerce. No obstante, para aumenta la propuesta de valor, incorporan la sostenibilidad en su filosofía. “Cualquier decisión que se toma en materia de operaciones, lleva consigo un estudio de sostenibilidad y de mejora de procesos para convertir Tuandco en uno de los ecommerce más ecológicamente responsables de España”, declaraba en otro medio Derek Riquelme, costumer service de la compañía.

En ese camino a la sostenibilidad Tuandco ha incorporado nuevas prácticas como son el uso de cajas de cartón reciclado, embalajes eco, asegurándose la entrega antes de acometer la logística para evitar viajes en vano, la agrupación de pedidos o la opción -en estudio- de retirar los productos en lockers o puntos pack para que los clientes que pasan más horas trabajando puedan ir directamente a recoger sus envíos cerca de su domicilio. 

5 ideas de negocio rentables que han triunfado por su sencillez

The Georgian Manor House: cursos de verano ad hoc para futuros emprendedores 

The Georgian Manor House se presenta como una consultora educativa boutique con sede central en Madrid, con una delegación en Barcelona, dirigida por Montserrat Viñamata y Alonso Enrique González de Gregorio, y con presencia en países como Inglaterra, Irlanda, México y Estados Unidos. En esta línea, y en colaboración con prestigiosas escuelas, universidades y colleges internacionales, incluyen en su oferta cursos de formación especializada en el extranjero, algunos de los cuales se orientan a los emprendedores. Así, entre los programados para este verano, caben citarse, entre otros, el de ‘Liderazgo y empresa’ que se imparte en Singapur para líderes del futuro; un curso de ingeniería aeroespacial en Colorado (USA) para aquellos interesados en aprender sobre l diseño de cohetes, turbinas o escudos térmicos, o ‘Marketing deportivo’, impartido en Los Ángeles (EE.UU) para aquellos interesados en desarrollar su carrera profesional en esta industria.