Una selección de los mejores proyectos internacionales con soluciones de tecnología que revolucionan modelos de negocios B2B.
1.- Transformar tu idea a un MVP
Nitor es una consultora especializada en desarrollo de producto que ha ideado un método para convertir una idea de empresa en un MVP viable. Y todo ello en un plazo fijo determinado y por un coste establecido desde que se plantea la idea.
El método lo han bautizado como Modelo Idea to MVP de Nitor y se ajusta a las etapas de cada proyecto en base a las rondas de financiación que van consiguiendo. Para proyectos que acaban de levantar su primera ronda de inversión, se centran en configurar una arquitectura base adecuada y centrada en la oferta principal de la empresa. Tras una ronda Serie A se exploran funciones avanzadas, se examinan nuevas tecnologías y formas de escalar la tecnología.
También se implementan automatizaciones y se incorporan los comentarios de los clientes. Tras una ronda Serie B se exploran más funciones avanzadas o se mejoran las ya existentes, se buscan nuevas tecnologías, se añaden nuevos productos para ampliar la base de clientes y se implementan tecnologías de ideas disruptivas.
Es una metodología que siguen con todos los clientes pero se trata de procesos personalizados para cada proyecto ayudándoles a innovar y validar sus ideas de forma segura.
2.- Granjas verticales para tiendas, restaurantes y particulares
A medida que la agricultura vertical (producción de alimentos en espacios interiores y céntricos) se extiende por todas las ciudades resulta natural pensar que hacen falta empresas proveedoras de esas instalaciones. Eso es lo que propone la startup finesa iFarm, proveer de tecnología a negocios B2B como tiendas y restaurantes, además de a particulares que quieran cultivar sus propias verduras en un módulo similar a una vitrina que requiere muy poco espacio. Su software de control de las granjas iFarm Growtune permite tomar decisiones para mejorar el rendimiento de la instalación.
Una forma de producción sostenible porque se reducen las distancias entre el lugar de cultivo y el punto de consumo, evitando así el transporte de productos de forma innecesaria. Y que proporciona, además, frutas y verduras como fresas, tomates cherry, pimientos dulces, rábanos, etc. de alta calidad todo el año y de forma segura, independientemente de las condiciones climáticas.
3.- Inteligencia automatizada en la valoración de los clientes
Zurvey.io es una herramienta que ayuda a las empresas a interpretar de forma sencilla los comentarios de los clientes. Puede reconocer temas clave y frases importantes, lugares, personas, marcas y hasta emociones. El sistema identifica las emociones en los textos y las clasifica puntuándolas con un número en positivo o en negativo, asignando finalmente una “nota” a toda la respuesta de cada usuario.
Además, ayuda a las empresas a crear sus propias encuestas de opinión para distribuir por email o en redes sociales y procesar las respuestas en tiempo real. Dispone de diez plantillas de preguntas y permite ajustar el diseño a la imagen de marca de cada empresa.
4.- Una forma sencilla de detectar bots maliciosos
Esta herramienta de ciberseguridad podría acabar de una vez por todas con los filtros de CAPTCHA, esas odiosas palabras ininteligibles que nos obligan a reconocer para saber que no somos un robot cuando queremos acceder a alguna web. Y lo más interesante desde el punto de vista empresarial es que BotGuard está pensada para que la puedan utilizar empresas de todos los tamaños, dando acceso así a las pymes a un nivel de seguridad digital superior, con poco coste (desde un euro al mes para los sites más pequeños).
Se integra con facilidad en cualquier web con un modelo de negocio basado en SaaS en la nube. Una vez contratado, supervisa el tráfico de la web y filtra los bots maliciosos sin necesidad de molestar a los usuarios honestos con pasos innecesarios.
Dicen que un 50% del tráfico web proviene de bots. Algunos buenos, como los motores de búsqueda y sistemas de seguimiento de pagos, y otros maliciosos, que copian el contenido de la web, envían spam, roban cuentas de los usuarios…
5.- Encontrar oportunidades en la construcción
Fundada por un ex Google y con un equipo de profesionales especializados en algoritmos de búsqueda, big data y satélites, Building Radar ha desarrollado metodologías que combinan la búsqueda semántica, la minería de datos, el aprendizaje automático y la IA para detectar meses antes que sus competidores nuevos proyectos de construcción.
Su tecnología monitorea miles de fuentes con noticias sobre construcción y licitaciones para encontrar rápidamente esos nuevos proyectos que, una vez filtrados, envían a sus clientes con las propuestas que mejor se adaptan a los requisitos que estos buscan.
Una innovación que le ha valido un destacado puesto entre las 100 mejores empresas europeas de Proptech en el segmento de Plan&Build.
6.- Un servicio de lavado de coches por suscripción en negocios B2B
Multiwash es un marketplace de puntos de venta de lavado a mano de coches. Fundada en Polonia, funciona con una aplicación basada en la geolocalización que permite encontrar los puntos de limpieza a mano más cercanos en cada momento y reservar una visita desde el móvil. Otra ventaja es que ofrece una garantía de que todos trabajan bajo unos mismos estándares de calidad, además de una única tarifa.
7.- Visión por computación para la industria
La francesa Deepomatic está especializada en aplicaciones de visión artificial enfocada a un nicho de segmento muy concreto de los negocios B2B: la industria. Un nicho en el que además ofrece la singularidad de permitir que cada empresa adapte sus vídeos a sus propias necesidades gracias a la integración de APIS. Por ejemplo, una compañía de cafeterías lo ha implementado para que sus clientes puedan pagar sin pasar por caja, simplemente enseñando su bandeja de comida a la cámara. La cámara toma una foto y calcula el ticket, sin código QR ni etiquetas RFID. Empresas como Carglass y otros talleres de reparación de cristales de coches lo utilizan para identificar con una sola foto si hay que reemplazar el cristal o tiene algún tipo de arreglo.