Advertisement
09 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Nikola, ¿la nueva estafa de Silicon Valley?

Nikola Corporation era la gran esperanza de Silicon Valley hace solo tres semanas. Varios informes sugieren que se trata solo de una estafa, y sus acciones han caído en picado desde entonces.

Nikola, ¿la nueva estafa de Silicon Valley?

Hace solo unos meses, Nikola Corporation “reventaba” Wall Street con su promesa de fabricar 14.000 camiones eléctricos y competir con el Cybertruck de Elon Musk y Tesla. Poco tiempo después, hace tres semanas, las acciones de la compañía caían en picado tras la publicación de unos informes que sugieren que en realidad se trata de una nueva estafa en Silicon Valley.

Desde su fundación en 2014, Nikola no ha obtenido ni un solo euro de ingreso ni beneficio. Sin embargo, el anuncio del comienzo de la fabricación de 14.000 camiones eléctricos y el diseño de una pick up capaz de competir con los prototipos de Tesla Motors llamaron la atención de grandes inversores como General Motors, que invirtió 2.000 millones de dólares a cambio del 11% de la compañía.

Sin embargo, el fondo de inversión Hindenburg Research se ha hecho eco de sus dudas sobre la viabilidad de Nikola Corporation. Tras hacer un análisis exhaustivo de la compañía, afirman que se trata de un “intrincado fraude”. Desde la publicación del informe el 8 de septiembre, las acciones de la compañía han caído considerablemente, y muchos dudan ya de si se trata de la nueva estafa de Silicon Valley. Aunque su CEO, Trevor Milton, ha desmentido las acusaciones, la SEC y el Departamento de Justicia americano han comenzado sus investigaciones.

No es la primera vez que se acusa a la compañía de mentir sobre el lanzamiento de sus productos. Ya en 2018, Nikola lanzó un vídeo promocional del ‘Nikola One’, el primer prototipo del camión eléctrico que presentan ahora y que nunca llegó a funcionar. En el vídeo, la compañía quiso dar la sensación de que el prototipo funcionaba perfectamente y de que pronto estaría en el mercado, algo que se demostró falso. “A medida que Nikola avanzó a la siguiente generación de camiones, finalmente se decidió no invertir para conseguir que el Nikola One funcionara con su propia propulsión”, explicaron en un comunicado entonces.

Theranos o Juicero, otras estafas en Silicon Valley similares a la de Nikola

Aunque no son comunes, las historias de estafas dentro de Silicon Valley se repiten cada cierto tiempo. Además de la supuesta estafa de Nikola, encontramos otros casos en los que se pueden establecer similitudes. Uno de ellos es Juicero, que fue bautizada como “la nesspreso de los zumos” y que llegó a levantar 120 millones de dólares para fabricar un exprimidor que vendían por 600 euros. En realidad, el preparado con el que se elaboraban los zumos se podía extraer con las propias manos, lo que convertía al aparato en una estafa.

Otro caso muy sonado fue el de Theranos, una empresa que descubrió un “revolucionario” sistema para hacer análisis de sangre. El proyecto consiguió una financiación de 1.400 millones de euros. Sin embargo, en realidad la máquina capaz de hacer las pruebas de sangre con solo una gota no funcionaba. El caso todavía sigue en manos de la Justicia americana, que podría condenar a Elizabeth Holmes, su creadora, a 21 años de cárcel.