Advertisement
01 Abr, 2023

Emprendedores Logo

×

Énergie Fitness: “Es el mejor momento para invertir en una franquicia de gimnasios”

El aumento de la preocupación por la salud y la salida de la pandemia son las claves de Énergie Fitness Iberia para mostrar el músculo del sector del fitness.

Rod Hill y George Houtembos Énergie Fitness Iberia

Aunque ya era una tendencia antes de la pandemia, la covid-19 ha servido para concienciar aún más a la población de la importancia de la salud. Y, en esto, el deporte se erige como uno de los pilares fundamentales. Por ello, el sector de los gimnasios, con Énergie Fitness como uno de los actores emergentes, está cogiendo carrerilla y se ha convertido en una opción más que válida si se quiere invertir en una franquicia.

En este primer párrafo se condensan las conclusiones a las que han llegado Rod Hill (a la derecha, en la foto), presidente de Énergie Fitness Iberia, y George Houtenbos (a la izquierda, en al foto), CEO de la cadena, en su ponencia durante la Feria Virtual de Franquicias que se celebró entre el 22 y el 24 de abril, y que ha estado organizada por Barbadillo y Asociados y la revista Emprendedores.

Énergie Fitness es una enseña que cuenta con una dilatada experiencia en el segmento del fitness. Nacida en Reino Unido hace más de 18 años, la enseña cuenta con más de 100 locales repartidos entre Reino Unido, Irlanda, Bahréin e India,

Ahora, Hill y Houtenbos han tomado las riendas de la firma para lanzar la expansión en España y Portugal. “El plan de expansión pasa por abrir 75 gimnasios en España durante los próximos diez años, pero también vamos a trabajar bajo otras marcas que tienen modelos de negocio diferente”, explica el CEO de Énergie Fitness Iberia.

En el trabajo de ambos –directivos con una amplísima trayectoria en el sector– tiene mucho que ver la propuesta de la marca, que aglutina lo mejor de todos los modelos de gimnasio: “desde los gimnasios premium con muchas comodidades, pasando por los modelos 24/7… Y, en el caso de Énergie Fitness, el modelo coge las mejores cualidades de todos los segmentos”, apuntan.

En este sentido, adaptar la enseña al mercado español es otra de las claves del modelo de Énergie Fitness Iberia, que busca franquiciados de casi todos los tipos: “gente apasionada del universo fitness, que quiere estar al pie del cañón; grupos de inversión, a los que aportamos un servicio completo, incluida la gestión del negocio; y jóvenes emprendedores, que es un perfil que estamos observando en Reino Unido y que está funcionando bien”, subraya Houtenbos.

“El mejor momento” para lanzar la expansión de Énergie Fitness en España

Rod Hill explica por qué es el mejor momento para que Énergie Fitness Iberia impulse su crecimiento en España y Portugal. En este sentido, cree que “el futuro del fitness es brillante por varios factores: tenemos un enfoque en salud como nunca, en España hay mucho interés para elevar el fitness como un servicio necesario para el público… Son muy buenas noticias y un avance”.

Esta tendencia seguirá creciendo, en opinión del presidente de Énergie Fitness Iberia, gracias al enrome potencial del mercado español. Según algunos estudios, la penetración de los gimnasios en el país apenas alcanza el 12%. “También hay gente que hace deporte al aire libre, pero el reto es conectar con más gente”, identifica Hill.

Para ello, el factor diferencial es adaptarse al cambio de paradigma que supone el deporte en casa, a través de un modelo híbrido y omnicanal. “Damos la bienvenida al cliente que quiera pagar, venir al gimnasio con sus auriculares y entrenar sin hablar con nadie. Pero sabíamos que hay otra parte de clientes que necesitan que les eches una mano, resuelvas sus dudas, adaptes sus entrenamientos… Nosotros queremos captar a lo mejor de los dos mundos: una clientela que sabe mucho de tecnología y quiere entrenar sin ayuda; y otra que busque más ayuda y personalización”, explica.

Para alcanzar este objetivo, desde Énergie Fitness Iberia cuentan con varios acuerdos con grandes compañías de diferentes ámbitos: máquinas de ejercicio, por supuesto, pero también empresas dedicadas a realizar estudios demográficos que ayudan a la central a seleccionar los mejores locales. Siempre, bajo un modelo “muy flexible para el franquiciado: buscamos tamaños de gimnasios de conveniencia, desde 600 hasta 1.000 metros cuadrados”, explica Houtebos.

Todo, bajo el paraguas de un segmento con mucho futuro. “El fitness en casa ha sido una opción para mucha gente, pero ya se está preparando la reconexión con sus comunidades, sobre todo de cara a la motivación. Llevo mucho tiempo en el sector y nunca he visto una oportunidad como la que vivimos ahora”, finaliza Hill.