Advertisement
30 May, 2023

Emprendedores Logo

×

Los drones de Amazon fracasan antes de su lanzamiento

Los drones de reparto llevan años siendo una de las promesas de Amazon para revolucionar las entregas urbanas, aunque parece que su lanzamiento todavía está lejos de producirse.

Los drones de Amazon fracasan antes de su lanzamiento

Hace ya diez años de uno de los anuncios más revolucionarios de Amazon. Jeff Bezos proclamó a bombo y platillo el desarrollo de un sistema de drones de reparto que prometía revolucionar el transporte de sus paquetes, acortando los plazos de entrega en solo media hora. Una década después, y tras invertir una gran cantidad de recursos, parece que el gigante del comercio electrónico todavía está muy lejos de completar una de sus grandes ambiciones.

En concreto, Amazon ha invertido alrededor de 2.000 millones de euros en desarrollar una tecnología que permitiera la entrega de drones de reparto. Una aspiración que parece estar fracasando una década después, a pesar que desde la compañía mantienen su intención de “hacer realidad nuestro objetivo de entregar paquetes con drones”.

Según un reportaje de Bloomberg basado en varios documentos internos de Amazon, la principal causa del fracaso se debe a los fallos de seguridad constantes en los prototipos de los drones de reparto que ha desarrollado la compañía. Por ejemplo, el pasado mes de junio uno de estos artefactos causó un accidente grave que llegó a causar un incendio forestal.

Ante esta situación, Amazon se ha propuesto quintuplicar el número de vuelos de prueba durante este 2022, pasando de los 2.500 del año pasado a los 12.000. Sin embargo, a finales de febrero solo se habían completado 200 pruebas, lo que indica que el sueño más revolucionario del gigante del comercio electrónico está muy lejos de cumplirse.

La competencia de Amazon comienza a repartir con drones

A pesar de que Amazon está fracasando con su proyecto una década después de comenzar su desarrollo, la competencia de la compañía dirigida por Andy Jassy cada vez está más cerca de adelantar al gigante del comercio electrónico y comenzar a repartir sus mercancías con drones de reparto.

Una de ellas es Alphabet, la matriz de Google. Su compañía Google Wing ya está repartiendo productos de la cadena de farmacias Walgreens en Dallas, y ha completado sin ningún fallo más de 100.000 repartos en Australia. Sin embargo, las restricciones de horarios para su uso y la propia distribución de algunas ciudades hacen complicado que esta fórmula llegue a triunfar en el corto plazo.

En el ámbito de la logística a gran escala, el uso de drones cargueros es algo que sí parece más cercano. Se trataría de aeronaves no tripuladas, capaces de volar sin piloto y transportar hasta un 60% más de carga, con una autonomía de más de 1.500 kilómetros.

Los drones de Amazon fracasan antes de su lanzamiento

Otros fracasos de Amazon en la historia reciente

Además del de los drones de reparto, Amazon cuenta con más fracasos en su lista durante los últimos años. A pesar de que la compañía es uno de los grandes ejemplos de innovación en todo el mundo, no siempre las cosas salen como se espera…

Por ejemplo, sus Dash Buttons para el hogar fueron en su momento una de las grandes promesas de la compañía. Se trataba de unos botones inteligentes que se conectaban por wifi a la red del hogar. Cada uno estaba vinculado a un determinado producto de primera necesidad, y bastaba con pulsarlo para que su sistema realizara un pedido urgente. Tras hacerlo, Amazon podría llevar a tu casa, en un plazo máximo de 24 horas, un paquete de pañales, pasta de dientes, cerveza…

A pesar de que en pleno 2022 Amazon está triunfando con sus plataformas audiovisuales, Prime Video y Twitch, no siempre fue así. En 2018, hace solo cuatro años, la compañía vivió uno de sus grandes fracasos al lanzar Amazon Strike, una plataforma de contenidos de anime que no llegó a despegar. A veces, es necesario fallar para poder identificar los errores y regresar con más fuerza…