Advertisement
29 May, 2023

Emprendedores Logo

×

Claves de la Gran Renuncia: ¿Podría ocurrir algo similar en España?

La Gran Renuncia en el mercado laboral estadounidense ha dado paso a una verdadera crisis de talento. ¿Podría ocurrir algo similar en España?

Claves de la Gran Renuncia: ¿Podría ocurrir algo similar en España?

Aunque el 2022 promete ser un año de grandes oportunidades y transformación para el ecosistema emprendedor mundial, todavía hay factores que anticipan que la crisis económica de la pandemia aún está lejos de finalizar. Por ejemplo, la Gran Renuncia en Estados Unidos, que ha provocado una crisis en el mercado laboral que podría replantear todo el modelo de trabajo.

Pero, ¿qué es exactamente la Gran Renuncia? Así se ha denominado al fenómeno por el cual varios millones de trabajadores estadounidenses han decidido renunciar a sus puestos de trabajo de manera voluntaria. Solo el pasado mes de noviembre, 4,5 millones de empleados presentaron sus dimisiones, un hito histórico que podría anticipar graves consecuencias.

Las claves para entender el fenómeno de la Gran Renuncia

¿Por qué se está produciendo la Gran Renuncia?

Las dimisiones voluntarias en masa en Estados Unidos se están produciendo en un momento de gran incertidumbre económica, provocada por las sucesivas olas de la pandemia y la crisis de suministro que amenaza a todo el mundo.

En total, los puestos de trabajo comprometidos durante esta Gran Renuncia alcanzarían el 3% de la población trabajadora estadounidense, aunque sobre todo afecta a los puestos con peores salarios y condiciones laborales. Por ejemplo, el máximo de bajas se encuentra en el sector de la hostelería, donde el 6,9% de los empleados han presentado sus dimisiones de manera voluntaria.

Uno de los factores claves de la Gran Renuncia es la alta inflación que Estados Unidos ha experimentado durante 2021. En total, el IPC estadounidense alcanzó el 7% durante el año pasado, una de las tasas más altas en todo el mundo. Sumando este hecho a las bajas condiciones laborales en determinados sectores, los trabajadores han optado por renunciar a sus puestos buscando mejores condiciones.

Claves de la Gran Renuncia: ¿Podría ocurrir algo similar en España?

¿Qué consecuencias podría tener en el medio plazo?

La llegada de nuevas olas de la covid-19, sumada a un entorno de bajos tipos de interés y subida constante de los precios –la crisis de suministro podría alargarse más allá de la mitad de 2022– genera un entorno donde el fenómeno de la Gran Renuncia podría extenderse durante todo el año.

En este contexto, algunas prestigiosas voces, como la de Anthony Klotz, quien es profesor asociado de gerencia en la Escuela de Negocios Mays de la Texas A&M University, apuestan por una reforma ambiciosa del modelo de relación laboral entre trabajadores y empresas como única solución a la Gran Renuncia.

“Esperemos que muchas organizaciones estén hablando con sus trabajadores para entender qué es lo que ellos quieren, pero al final las empresas tendrán que tomar una decisión y decir ‘esto es lo que vamos a hacer’. Y habrá algunos empleados que no van a estar contentos, incluyendo -probablemente- a varios de los mejores”, reflexiona Klotz en una entrevista con BBC.

¿Cuál es el futuro para los trabajadores que abandonan sus puestos en la Gran Renuncia?

La salida más evidente para los trabajadores que optan por presentar sus dimisiones es la búsqueda de nuevas oportunidades en el mercado laboral que satisfagan las condiciones -tanto económicas como sociales- que les permitan alcanzar el desarrollo profesional y un estatus económico, al menos, compatible con una vida digna.

Dentro de este espíritu, muchos miles de empleados ya exploran el emprendimiento como una opción, lo que podría suponer un reto, teniendo en cuenta el riesgo que supone montar un negocio (más aún, en plena crisis económica).

Así, en un entorno de tanta competencia, los emprendedores que mejor definan su modelo de negocio serán los que triunfen en un mercado saturado. En esta tarea podemos ayudarte, tanto con los contenidos de nuestra revista como con cursos como el Método Emprendedores

¿Podría ocurrir algo similar en España?

Claves de la Gran Renuncia: ¿Podría ocurrir algo similar en España?

Aunque el futuro es incierto, que ocurra algo similar a la Gran Renuncia en España es algo que podría ser posible, teniendo en cuenta que el panorama económico nacional guarda cierta similitud con el estadounidense en la actualidad.

Por ejemplo, España es uno de los países europeos donde más creció la inflación en 2021, con un 3,1%, la tasa más alta en la última década. Además, la pandemia ha ocasionado un aumento de la desigualdad en determinados sectores dependientes de la paralización del turismo internacional, como la hostelería.

En el lado contrario, los datos de empleo de la economía española parecen mejorar, con un descenso del paro de más de 700.000 personas, un dato récord en la serie histórica. Esta cifra, sumada a un posible aumento del Salario Mínimo Interprofesional durante 2022, podría reducir el riesgo de que España sufriera su propia Gran Renuncia en el corto plazo.