Aun en los momentos de mayor incertidumbre ocasionados por el coronavirus, encontramos casos de marcas que han incorporado nuevos franquiciados a sus redes, lo que muestra lo heterogéneo del mercado, con actividades que han sufrido en menor medida los embates de la crisis, y, por otro lado, que el empuje emprendedor en franquicia no se detiene. Aperturas, además, que aportan algo de luz a un mercado dominado todavía por las brumas:
EXPENSE REDUCTION ANALYSTS
Especializada en optimización de costes, la cadena ha incorporado a Álvaro Aritio a su oficina de Madrid. Se trata de un profesional con una trayectoria internacional de más de 22 años en la dirección financiera, que ha trabajado para compañías de gran consumo o mayoristas en el sector de la telefonía electrónica e informática. “Aritio cuenta con una sólida experiencia en varios países y cubre la totalidad de las funciones financieras, así como la implementación de herramientas informáticas en diversos ámbitos como la industria láctea o alimentación infantil”, explican desde la central.
MINISO
La marca de diseño japonés acaba de poner en marcha su primera tienda en Denia, en la calle Marqués de Campo número 20. Tras Alicante y Valencia, será la tercera unidad que la franquicia desarrolla en la Comunidad Valenciana y la décima en el mercado nacional, aperturas que forman parte de un plan de expansión con el que la enseña prevé alcanzar los 250 establecimientos en España y Portugal en los próximos cuatro años, como adelantan desde la central. “Se da así continuidad al rápido crecimiento de la compañía, que se ha convertido en un fenómeno mundial tras abrir 4.000 tiendas desde su lanzamiento en Tokio en el 2013”.
LA DESPENSA EXPRESS
La franquicia de alimentación comunicaba recientemente que retomaba las aperturas de franquicias que había paralizado por la crisis del coronavirus, con la inauguración de una franquicia en Griñón [en la Comunidad de Madrid] situada en el la calle Mayor, 101. Con una superficie de sala de ventas de 400 metros cuadrados, el establecimiento dispone de las secciones de carnicería y charcutería tradicional, frutería y panadería de libre servicio, además de las secciones de sala habituales en los supermercados de esta cadena.
NECESITO UN TRASTERO
Necesito un Trastero ha abierto una franquicia en plena crisis provocada por el coronavirus. “En esta ocasión, de nuevo somos los pioneros en llegar a una gran ciudad, siendo esta vez la primera empresa de alquiler de trasteros en Mérida (Badajoz)”, subrayan desde la central. “Aunque estamos viviendo una situación muy complicada como consecuencia del coronavirus, en nuestra empresa somos conscientes de que hay que seguir adelante y ya nos hemos puesto de nuevo en marcha con la apertura de esta delegación en Mérida, de la que nos sentimos muy orgullosos”, explicaba Iván Maldonado, CEO & Expansión de Necesito un Trastero. “Los franquiciados son nuestro mayor activo y por eso les prestamos un apoyo total desde la central, de tipo publicitario, marketing, posicionamiento web en su zona, atención telefónica, búsqueda de clientes… Y más ahora, en estos momentos difíciles en los que estamos muy pendientes de ellos, trasladándoles el mensaje de que todos juntos saldremos adelante”.
EROSKI CITY
EROSKI ha inaugurado un supermercado franquiciado en la localidad alavesa de Araia, bajo la enseña EROSKI/City. “Con una plantilla de cinco personas, ofrecerá un trato más personalizado al cliente, una fuerte apuesta por los productos locales y frescos de temporada, la promoción de la alimentación saludable y nuevas formas para ahorrar en la compra diaria”, detallan desde una central que también explica que el establecimiento dispone de un surtido de unos 3.500 productos de marcas de fabricantes líderes, marcas propias y productores locales en sus 250 metros cuadrados de superficie. “Los clientes cuentan con atención personalizada en mostrador en la sección de charcutería, sin olvidar que también les acercamos productos de panadería y bollería recién horneados en horno propio”.