Nos detenemos en primer lugar en las empresas de consultoría –con una presencia muy sólida en franquicia–, que crecieron el año pasado el 8,3%, hasta los 17.000 millones de euros, según DBK. Para Raquel Moreno, directora de Marketing de Grupo TAX Economistas y Abogados, el principal motivo del auge de los despachos profesionales es que la Administración está cambiando de forma continua de normativas, de ahí que las empresas recurran a profesionales en el ámbito del asesoramiento fiscal, laboral y legal.
Como tendencias –oportunidades–, Moreno subraya, por ejemplo, cómo “muchas empresas se están planteando externalizar el departamento de nóminas para profesionalizar el servicio, tener un coste variable y poder acceder a un mayor conocimiento”.
En línea con lo anterior, el área laboral es, “sin duda, la que mejores perspectivas tiene”, comenta. “Llevamos unos años donde la normativa laboral cambia constantemente y las obligaciones de las empresas cada vez son más: la ley del teletrabajo, el plan de acoso, el registro salarial, el plan de igualdad, la nueva reforma laboral, las bonificaciones…”.
Especializada en asesoría y consultoría integral, CE Consulting despliega, al margen de los servicios tradicionales de gestión de nóminas, contabilidad y presentación de impuestos, otros productos para aportar valor al cliente, como explica su CEO, Luis Martín. “Uno de ellos es el de recursos humanos integral que ayuda a muchas empresas a solucionar los retos de la gestión de personas, poniendo siempre al capital humano en el centro de la organización, y consiguiendo el talento idóneo para afrontar su crecimiento”.
Reformistas en cadena
Desde hace un tiempo diversas cadenas trabajan para reformar el sector de reformas, a través de su profesionalización y modernización. A la cabeza marcas como Aquí tu Reforma, que vislumbra un horizonte despejado gracias a factores como el medioambiental y, “más en concreto, la eficiencia energética, una de las prioridades de la agenda económica y social”, señala Enric Aparici, director general y cofundador de la cadena. De los productos con mejores perspectivas, se muestran muy satisfechos con su servicio de financiación. “En un contexto de inflación económica, con un aumento del gasto medio en los hogares muy significativo, desde nuestro departamento Aquí Credit ofrecemos financiación con las principales entidades bancarias en cinco minutos, sin papeleos y desde el sofá de casa”.
Como servicio con proyección también emergen con fuerza “las reformas que contribuyan a hacer viviendas más confortables y las obras que proporcionan mejores aislamientos y optimicen la eficiencia energética, porque se benefician de este tipo de ayudas [fondos europeos Next Generation]”, concluye Miguel Bermejillo, consejero delegado de Melom Obras y Reformas.
Tendencias en clave de nuevos proyectos
Las cadenas implementan de forma constante nuevas líneas de negocio en paralelo a las necesidades que va demandando la sociedad, lo que constituye una ventaja competitiva para unos franquiciados que ver cómo diversifican sus fuentes de ingresos. Una muestra la tenemos en Tax, que integrará en noviembre el módulo de permisos retribuidos y no retribuidos en un portal del empleado para las empresas que vienen desarrollando desde hace tres años, mientras que CE Consulting trabaja en añadir a su catálogo un servicio de consultoría en asuntos públicos.
Desde Aquí tu Reforma comunican el inminente lanzamiento de una una app para sus clientes, donde pueden gestionar todo lo relacionado con su proceso de reforma, explica Aparici. Melom, por último, está presentando la escuela MELOM, “un espacio de aprendizaje desde un nivel inicial hasta uno avanzado, en el que los franquiciados, se desarrollan, se especializan y se certifican en las áreas más importantes de su actividad”, subraya Bermejillo.